Paseo por el Canal de Blasina

Hicimos este  bello paseo por el Canal de Blasina de  Carolina. Este canal forma parte del Estuario de la Bahía de San Juan. Abordamos una lancha en  el embarcadero que se encuentra en los previos del Museo del Niño.

IMG_4784

Esperando la salida de la lancha.

IMG_4785

Seany, Marina y Ariana.

IMG_4786

IMG_4790

image

IMG_4793

Nos iremos en ese  bote.

IMG_4794

IMG_4797

Por fin, abordamos!

image

Selfie!

IMG_4809

IMG_4796

El paisaje por el canal es bello!

unnamed.jpgjhgInvita a la contemplación. Es relajante.

IMG_4825

 

Faro de Fajardo, Puerto Rico

La última parada en el recorrido es la visita al faro,por cierto el segundo más antiguo en Puerto Rico, después del Morro.

IMG_4336

El faro se encuentra en uno de los salientes quedan al mar, por eso les llaman las Cabezas de San Juan, y son cuatro.

IMG_4321

Desde allí se ve la bioluminiscente, Laguna Grande.

IMG_4327

El faro ha sido convertido en un museo. Esta es la escultura  de Moisés, nuestro legendario manatí, que nos cambió la percepción  de lo que era esta especie y se convirtió en símbolo de nuestra lucha por  la conservación de la vida en el mar.

IMG_4326

La estructura  ósea de un manatí.

IMG_4325

Este pequeño museo contiene muchísima y valiosa información para los visitantes.

Hay peceras con especies marinas, muestras de fósiles, de organismos bioluminiscentes y el guía contesta todas las preguntas.

IMG_4333

Ahora subiremos a la terraza para una vista panorámica de la costa de Fajardo.

IMG_4342

IMG_4340

Aquí aprovechamos para las fotos familiares.

 

 

Bueno… hasta aquí el recorrido. Regresamos al pabellón.

Ha sido un largo paseo y … tenemos hambre.

IMG_4358

A chinchorrear!

IMG_4351

Esperando la comida.

IMG_4346

Porque siempre nos dá sueño?

IMG_4131

Bye.

 

 

 

 

Las Cabezas de San Juan, Fajardo

Listos para iniciar el recorrido de la excursión de los ecosistemas y el faro.

IMG_4258

IMG_4259

Comienza el paseo por el bosque seco que bordea la playa.

IMG_4263

Pasamos por la entrada de la laguna bioluminiscente.

IMG_4279

La primera parada nos lleva al recorrido de los manglares, un importante ecosistema poco comprendido, sin embargo vital para la preservación del ambiente.

IMG_4274

El guía nos fue mostrando los cuatro tipos de manglar, cómo identificarlos y sus adaptaciones  en el ecosistema.

IMG_4277

Los mangles botón y negro son los más cercanos a las áreas secas.

IMG_4272

El magle rojo está muy bien adaptado al agua salada: sus raíces se anclan en el agua y al caer y descomponerse sus hojas forman un sedimento color rojo en el fondo del agua, de ahí su nombre.

IMG_4269

Flor del mangle negro.

IMG_4267

IMG_4278

IMG_4281
Un gungulen, muy desarrolladito, el tipo.

 

7

IMG_4282

Ahora nos dirigimos a la playa Los Lirios. Que resulta sorprendente.

La colina que se ve en el lado izquierdo está formada por roca ignea, volcánica .

IMG_4319

8
Las rocas la lava petrificada que se asentaron aqui hace probablemente millones de años, le dan a esta playa este distintivo, es arena negra.

 

IMG_4289

Nos muestran rocas fosilizadas de lo que eran corales.

IMG_4314

IMG_4305

Como hay tantas rocas, la gente ha dejado  ësculturas espontáneas,

17

Bueno, pues a hacer las nuestras.

IMG_4306

IMG_4301

IMG_4299

 

IMG_4309

22

Espera!  Hemos naufragado en esta isla perdida!

18

Tendremos que cazar para alimentarnos.

19

A ver si vemos pasar algún barco…

IMG_4295

Nada a la vista… Sobreviviremos?

IMG_4316

Habrá que comer  iguanas…

IMG_4310

Es que no quiero comer iguanas!

15=6

Pues sigan mirando a ver si llega ayuda…

 

 

 

 

 

 

 

 

Para la Naturaleza, Fajardo

Llegamos al pabellón  Para la Naturaleza, organización que tiene a cargo la administración, conservación y las actividades turísticas de este lugar natural.

IMG_4219

En su entrada hay un gran árbol de Ceiba, debe tener bastantes años.

IMG_4212

12

IMG_4226

Nos registramos en el lobby.

IMG_4225

IMG_4224
Tienen mucha informacion acerca de como desarrollar huertos caseros y en espacios limitados.

 

IMG_4227
El pabellon es fresco y tiene dos largos corredores.

 

IMG_4343

IMG_4222

IMG_4344

IMG_4249

IMG_4252
Esta en la playa Seven Seas.

 

 

13
Mientras esperamos la salida de la excursion, aprovechamos para descansar y mecernos en sillones de madera. Ahhh!

 

IMG_4241
Ariana, Marina, Eddie y Angel.

 

14
Lizette y Marina

 

IMG_4244
Natalia y Mari

 

IMG_4250

IMG_4255

IMG_4232
Esta tan rico que me puedo quedar dormida… Raque que raque…

 

IMG_4231
A despertar, por ahi llega el trolley.

 

 

 

Por la costa de Cabo Rojo

Es julio, verano del 2014, de paseo por la costa de Cabo Rojo.

IMG_0143
Nos quedamos par de noches en Boquerón, en un apartamento que Willo y Mary nos prestaron.

 

IMG_0134
Lizette y Juany

 

IMG_0146
Halo junto a la piscine.

 

IMG_0244
Vista desde el balcón.

 

IMG_0263
En paseo hacia el faro de Cabo Rojo, pasamos por las salinas.

 

IMG_0257
Nos detuvimos para retratarnos junto a un montículo de sal.

 

IMG_0255

IMG_0261

IMG_0273
Otra parade para tomar fotos de las aves marinas que alberga este sector, algunas son migratorias, que han venido volando desde el norte.

 

IMG_0269
A lo lejos ya vemos el faro.

 

IMG_3320

IMG_3312

IMG_3345

IMG_0275
Llegamos a las faldas del faro, y subimos en un trolley. Chagui y Juany.

 

IMG_0295
El Faro de Cabo Rojo

 

IMG_0284
Escalera de caracol para subir a la torre.

 

IMG_0292
Un selfie en la terraza de la torre.

 

IMG_0299
Bajamos a caminar por Los Morrillos.

 

IMG_0296

IMG_0301

IMG_0303

IMG_0309

IMG_0302

IMG_3330
Vista de Playa Sucia, una de las playitas mas bellas, en estado natural, de esta isla.

 

IMG_3342

IMG_0311
En camino de regreso a Boquerón.

 

IMG_0314
Decidimos entrar en la Reserva de Boquerón, a caminar entre los manglares.

 

IMG_0315

IMG_0317

IMG_0312

Y aquí unos videos del faro y las salinas.

 

 

Reserva Natural de Humacao

Hasta allí llegamos para una bicicletada familiar. Un buen lugar para ejercitarse en la naturaleza. La reserva se encuentra en la Carr. #3, Bo. Río Abajo de Humacao.

IMG_4023
Ángel, Marina, Ariana y Tuni.
IMG_4027
En expectativa, pues hace aaaaños que no monto una bicicleta. ¿Me caeré?
IMG_4029
Preparándonos…
IMG_4030
Tuni

IMG_4032 IMG_4036 IMG_4031

IMG_4039
Arrancamos, con alguna dificultad, hasta que nos acostumbramos a la bicicleta. de ahí todo fue disfrute.
IMG_4042
Luego de correr un rato por las veredas, hicimos la primera parada, a la orilla del mar.
IMG_4044
Desde aquí se vé el islote Conejo. ¿ Porque ese nombre?
IMG_4046
Marina, Ariana y Eddie.
IMG_4047
Ángel
unnamed.jpg14
Lizette

unnamed.jpg13 unnamed.jpg12

unnamed.jpg4
De nuevo en el camino hacia El Morrillo.
IMG_4053
La subida al punto de observación es algo escarpada…
IMG_4063
Pero vale la pena subir porque el paisaje es bello.
IMG_4075
Hay un bunker que fue usado como torre de observación durante la Segunda Guerra Mundial.
IMG_4069
Pues a bajarlo se ha dicho…

unnamed.jpg7 IMG_4085 IMG_4074 IMG_4068 IMG_4060

IMG_4079
Hay pelícanos en el cielo y unas nubes que anuncian chubasco.
IMG_4084
Esta iguana parece prehistórica.
IMG_4050
Anolis

IMG_4077

IMG_4087
Vámonos, que se acerca el chubasco.
unnamed.jpg10
Pero antes, una última foto.
IMG_4037
El chubasco fue leve, lo que hizo fue refrescarnos.

IMG_4090

IMG_4091
De regreso al Centro de Información.

IMG_4095 IMG_4093 IMG_4094

unnamed.jpg2
Fue un paseo inolvidable.
IMG_4092
La próxima vez: a kayakear.

Cueva Ventana de Arecibo

28 de febrero 2015, celebrando el cumpleaños de Marina, fuimos de aventura por dos famosas cuevas: Cueva Ventana y la Cueva del Indio, ambas en Arecibo.

IMG_3770
Aquí estamos en la entrada del bosque seco que conduce a Cueva Ventana.

 

IMG_3773
Listos para iniciar la aventura.

 

IMG_3780

IMG_3795

IMG_3785
La flor del árbol de Cupey.

 

IMG_3800

IMG_3802
Salía un grupo cuando llegamos a la entrada e Cueva Ventana.

 

IMG_3805
Descenso a la cueva, que no es muy profunda.

 

IMG_3809
Petroglifo taíno dentro de la cueva.

 

unnamed.jpg1
Al llegar a la ventana se descubre este hermoso paisaje. Abajo transcurre el Río Grande de Arecibo.

 

IMG_3825
Charlamos un poco con Ernesto Márquez, espeleólogo, quien nos guió por la cueva..

 

IMG_3815

IMG_3828

unnamed.jpg2

Pero aquí no acaba la Aventura de hoy…